• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MUEBLES RUBIO PUIG

Tu tienda de muebles y decoración en Minglanilla, Cuenca

  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CATÁLOGO
  • Nuestra tienda
  • PROMOCIONES
  • Blog
  • CONTACTO

tendencias

Romper la rutina de tu casa con la decoración

26 septiembre, 2019

errores decoración

Romper la rutina de tu casa con la decoración

¿Cansado de tu casa? Con el paso del tiempo es normal sentirnos aburridos de nuestra decoración, pero es posible romper con esta rutina con unos pequeños cambios. ¿Quieres saber cuáles?


¿Sientes rutina en tu vida? El día a día muchas veces termina creándonos una percepción de monotonía que cuesta romper. Sin embargo, esta sensación se consigue a través de varios factores que se acumulan en rutina.

Por ejemplo, uno de ellos puede ser ver diariamente el mismo escenario al volver a casa. Es normal, un hogar es un proyecto que se crea para un largo periodo de tiempo, pero a veces, haciendo pequeños cambios en lo que vemos cada día conseguimos darle un toque diferente y llamativo.

¿Quieres aprender a romper con la rutina de tu casa? ¡Te contamos las claves a continuación!

Busca tendencias de temporada

Dormitorio Muebles Meca

Uno de los cambios más sencillos puede producirse a través de las tendencias de la temporada. Esto no quiere decir que cambies tu decoración de forma drástica, sino que a través de pequeños elementos de moda actualices tu decoración. Muchas veces con cambiar un determinado mueble conseguimos dar un aire totalmente distinto al espacio. Los accesorios y textiles también consiguen dar un giro a nuestros espacios.

Prueba a incorporar nuevos cojines, una alfombra con un estampado original o cambia las cortinas. Se trata de pequeños cambios sencillos que rompen con la estético habitual y nos hacen sentir que salimos de la rutina.

Así que ya sabes, busca las tendencias del momento y adáptalas a ti.

Nuevos objetivos de decoración

Lo bueno de la decoración es que nos permite marcarnos objetivos. ¿Cómo cuáles? Por ejemplo con las diferentes estaciones del año. Podemos aprovechar la llegada del otoño o del invierno como momento de hacer cambios en el hogar y salir de la rutina.

Este tipo de objetivos deben ser siempre concretos y realistas para poder llevarlos a cabo sin que nos supongan un problema. La ruptura de la rutina en nuestra decoración puede partir de la búsqueda de nuevas alternativas a lo que ya estamos acostumbrados.

Así que aprovecha los diferentes momentos del año para hacer una lista de propósitos de cambios en tu casa e intenta llevarlos a cabo.

Volumen en la decoración del hogar

¿Se puede decorar con volumen? Puede sonar raro pero sí. Podemos hacerlo a través de texturas diferentes que den volumen a tu decoración. Por ejemplo, las paredes. Pueden cubrirse con materiales que potencian el aspecto voluminoso, como por ejemplo el efecto piedra o ladrillo.

También se pueden potenciar otro tipo de elementos como la mesa del comedor o una mesa auxiliar a través de elementos geométricos que aportan voluminosidad.

Decoración de la mesa durante las celebraciones

Las celebraciones con amigos y familia son el momento perfecto para dar un toque diferente al hogar. La mesa puede convertirse en el elemento perfecto para captar la atención de todos ya que nos permite jugar con la decoración ya no solo a través de los detalles sino a través de los platos.

Se trata de momentos en los que romper la rutina de la decoración y del día a día se convierte en toda una iniciativa para realizar cambios. Si además te gusta ser detallista, la decoración de la mesa puede darte múltiples posibilidades jugando con los colores y estilos.

Seguro que con estos pequeños cambios consigues crear cambios en esa imagen que tienes tan vista de tu hogar. No hace falta una gran inversión económica para conseguir salir de la rutina, tan solo hace falta ganas y unas pequeñas pinceladas.

¿Te ha quedado claro cómo debes realizar los cambios en tu casa?

Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Publicado en: Decoración, Interiorismo Etiquetado como: Decoración, decoración monótona, Muebles, rutina, tendencias

Cuatro errores al decorar las zonas de paso

22 agosto, 2019

decorar zonas de paso

Cuatro errores al decorar las zonas de paso

En todas las viviendas tenemos esas zonas de paso que debemos dejar despejadas pero que intentamos decorar. Hoy te contamos algunos errores que debes evitar a la hora de colocar la decoración.


Las zonas de paso son imprescindibles en las vivienda. Se trata de ese espacio del que disponemos en cada habitación para poder movernos a través de ella con facilidad. Es común que a la hora de decorar los espacios cometamos algunos errores con estas zonas que nos permiten la movilidad, por eso, hoy en Muebles Meca te hablamos de los cuatro errores más comunes que se cometen en estas zonas en concreto. ¿Quieres saber si los estás cometiendo? ¡Sigue leyendo!

 

Obstaculizar la zona de paso

decorar zonas de paso

Se trata del error más convencional. La funcionalidad de estas zonas es poder pasar de un punto a otro sin impedimentos, así que cuando colocamos objetos muy cerca de esta zona sentimos que se dificulta el paso. Es uno de los errores más frecuentes y que suele ocurrir cuando compramos los muebles antes de saber cóm

o va a ser la distribución de la habitación. Si no tienes claro qué debes colocar en cada lugar lo que termina pasando es que te dejas llevar por las sensaciones y comprando muebles que luego no encuentran su espacio y colocamos como podemos. Así pueden terminar siendo un impedimento y reduciendo el espacio para pasar. Estas zonas no son secundarias, son principales y necesarias por lo que a la hora de llevar a cabo la distribución de todos los elementos hay que dar lugar a estos puntos de paso. Cometer el error de obstaculizarlos termina añadiendo incomodidad a algo tan sencillo como movernos por nuestra propia casa.

 

Pensar que no son importantes

decorar zonas de paso

Como comentábamos en el punto anterior. Uno de los mayores errores es pensar que las zonas de paso no son necesarias en el hogar. Cuando tenemos claro que son imprescindibles conseguimos sacar más partido al potencial de la vivienda. Y es que en estos casos en los que sabemos que contamos con un espacio dedicado a algo tendemos a trabajar mucho más nuestra imaginación para poder cumplir las expectativas  de nuestros objetivos. Así que antes de nada, observa las zonas de paso de cada habitación de forma individual y deja volar tu imaginación.

 

Mala iluminación

decorar zonas de paso

La iluminación es uno de los factores más importantes a la hora de decorar cualquier espacio del hogar. Así que en este tipo de puntos estratégicos, también. Imagina un pasillo sin luz o unas escaleras mal iluminadas. ¿No son un peligro? ¡Claro que sí! Por eso es muy importante tener estos puntos bien iluminados con los que evitar cualquier pequeño susto. Así que antes de nada, conviene identificar los puntos vulnerables de luz para poder implantar todas las mejoras que sean necesarias. Evita las luces muy tenues y apuesta por bombillas que aporten toda la luz que necesites. Además, investiga antes de elegir la iluminación para evitar que se produzcan efectos de sombra en estas zonas de paso que al final pueden resultar igual de incómodas que una mala iluminación.

 

Zona de paso y almacenaje

decorar zonas de paso

Así como la iluminación, el orden en casa es imprescindible. Siempre decimos que no hacemos nada con cuidar al mínimo los detalles si luego tenemos la casa hecha una leonera. Para evitar esto lo que debemos hacer es aprovechar cualquier espacio para generar una zona extra de almacenaje por muy pequeña que sea. Los pasillos, el recibidor, las escaleras… Se trata de zonas de paso que también nos permiten colocar pequeños muebles en los que guardar cosas. Eso sí, siempre controlando que no nos roben espacio. Y es que, hay que tener en cuenta cada estancia en concreto. Por ejemplo, en una cocina muy reducida no podríamos colocar una isla, ya que interrumpiría el paso o en un recibidor muy estrecho, no podríamos colocar un perchero en el que dejar los abrigos al entrar. Debemos ser consecuentes con los metros que disponemos y guardar espacio de almacenaje siempre y cuando nos lo podamos permitir.

 

¿Te ha quedado claro cómo debes decorar las zonas de paso de tu casa? Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Publicado en: Consejos, Decoración Etiquetado como: deco, Decoración, escaleras, Julio García, Muebles, pasillos, tendencias, zonas de paso

Cómo actualizar tu casa en un fin de semana

14 agosto, 2019

Cómo actualizar tu casa en un fin de semana

¿Tienes un fin de semana libre? Aprovéchalo para a poner a punto tu hogar y actualizarlo con estos sencillos pasos. ¡Dedícale el mimo que se merece!


Estamos seguros de que tu casa te encanta y cada vez encuentras que está quedando según tu estilo. Pero en el proceso de decoración de un hogar siempre hay cosas que cambiar. Parece que nunca está acabado o que con el paso de los meses es necesario darle un toque nuevo. Y es que, gracias a los accesorios y textiles es muy fácil conseguir actualizar tu casa sin necesidad de tener que invertir mucho dinero ni tiempo. Eso sí, el tiempo es probablemente lo que más falta te haga para poder dedicarle el a tu hogar lo que se merece. Así que te proponemos un plan. Si dispones de un fin de semana libre, resérvalo para ti y para tu hogar. Dedícate a terminar todas esas cosas que tienes a medias o a redecorar esa habitación que tienes tan abandonada.

Pero no te preocupes, que para facilitarte la tarea, hoy en Muebles Meca te contamos algunos trucos con los que actualizar tu casa durante el fin de semana. ¡Toma nota!

Llena tu espacio de ti

Si quieres sentirte satisfecho al 100% con tu hogar, tienes que llenarlo de ti. Eso no quiere decir que lo llenes únicamente de tus objetos personales, sino, de esos muebles que has elegido con tantas ganas e ilusión. En la decoración todos ponemos parte de nosotros, de la personalidad, los gustos… de manera que cada rincón tiene un encanto especial. Así que disfruta del proceso mientras llenas cada rincón de tu casa de ti.

Cambio los tiradores

Puede parecer un cambio insignificante pero es en estos pequeños detalles donde se notan los grandes cambios. En menos de una hora puedes conseguir que tu baño, cocina o cualquier cajonera,f parezca una nueva. Tan solo tienes que escoger unos tiradores que vayan acorde a tus gustos y sustituirlos por los que ya había. Podrás encontrar una gran variedad de tiradores, así que seguro que encuentras el que más te guste.

Cambiar una lámpara

Sucede lo mismo que con los tiradores, aunque en este caso el cambio es más evidente. Pero lo que está claro es que cambiar este tipo de elementos es lo que nos permite sentir que nuestra casa está actualizándose. Una lámpara nueva es una buena forma de darle un soplo de aire fresco a nuestro hogar. Además, puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de tener que llamar a un profesional.

¿Papel pintado?

Puede que seas de esas personas que rechace por completo el papel pintado. Pero si eres de las que se atreve con todo, no hay manera de producir un mayor efecto de cambios en casa que empapelando una habitación o la pared de algún espacio de tu hogar. No es una tarea complicada y podrás hacerla en un fin de semana, así que si estás dispuesta a hacer cambios más visibles, ya sabes.

Reguladores de intensidad

¿Te animarías con unos reguladores de intensidad en las lámparas? Esto no es algo fundamental pero estos pequeños cambios son los que marcan la diferencia. Se trata de una tarea fácil que no necesita invertir mucho dinero. Simplemente tienes que instalar dos o tres lámparas para dotarlas de reguladores ¡y listo! Gozarás en tu casa de diferentes niveles de luz en el momento que tú desees.

Galería de fotos

Si te encanta tener los recuerdos presentes y has creado una pequeña galería de imágenes en casa, puedes probar a renovarla de vez en cuando. Tan solo tienes que seleccionar las fotografías que quieres que sustituyan a las anteriores o cambiar algún marco y tendrás una nueva galería de fotos en casa con la que sorprender a todos. Y si no dispones de una, ¡es el momento de tenerla!

Invierte el tiempo en ordenar

Es el mejor consejo que te podemos dar. Debido al estrés del día a día nos dejamos llevar y es normal que la casa no quede debidamente ordenada, así que aprovecha el fin de semana y deja todo en su lugar. Muchas veces no es necesario hacer grandes cambios, sino dejar todo en su lugar. Organiza los armarios, deshazte de lo que no te haga falta… ¡Cualquier cambio en el orden de tu casa será suficiente!

Cambia las cortinas

Probablemente uno de los cambios más visible que puedas conseguir en tan solo un fin de semana. Sustituye las que tienes por otra e intenta que el cambio se note, ya sea en el material de las cortinas o en el color. También puedes optar por estores. Si además te gusta hacer manualmente y sabes coser, otra opción puede ser confeccionarlas en casa. De esta manera tendrás todo el fin de semana para coserlas e instalarlas.

Pintar un mueble 

¿Te has cansado del zapatero? No hace falta que lo sustituyas por otro, es tan fácil como pintarlo en un color que te guste, combine con casa o se haya puesto de moda. De esta forma conseguirás darle una segunda vida al zapatero y la inversión es mucho más baja. Ya verás como consigues un efecto diferente con tan solo darle una capa de pintura. ¡Volverá a encantarte!

Fotos: Julio García y Pinterest

¿Te han gustado estos consejos para renovar tu hogar?  Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos para conseguir los mejores cambios en tu hogar. 

 

 

Publicado en: Consejos, Decoración Etiquetado como: cambios, consejos, Decoración, Julio García, Muebles, tendencias

5 consejos para decorar cualquier estancia

17 julio, 2019

decorar estancias

5 consejos para decorar cualquier estancia

La decoración es una pieza fundamental dentro del proceso de diseño  de tu hogar. ¿No sabes por qué?  ¡Te lo contamos!

[Leer más…] acerca de 5 consejos para decorar cualquier estancia

Publicado en: Decoración, Tendencias Etiquetado como: Decoración, decorar estancias, Muebles, tendencias, tendencias de decoración

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera

13 marzo, 2019

claves para decorar en primavera

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera

Uno de los momentos más esperados durante el invierno es la llegada de la primavera, y con ella, el color y la luz. Si quieres darle la bienvenida a esta estación del año en tu hogar, atento a estas cinco claves de decoración.


Con la entrada de la primavera y el cambio de estación empezamos a sentir la necesidad de hacer cambios. Seguramente el primero de ellos sea el armario y dar salida a todas esas prendas de invierno que ya no nos van a servir durante los meses más cálidos. En el siguiente cambio, el hogar es el protagonista. Con la llegada del buen tiempo ya no queremos ver nuestro hogar con colores oscuros y apagados. Los tonos más vivos se apoderan de nuestro interior y  por tanto de nuestro entorno. Si a ti también te pasa, seguro que estas cinco claves te vendrán bien a la hora de darle un aire nuevo a tu casa.

Renueva la ropa de cama

claves para decorar en primavera

Como te adelantábamos, la llegada de la primavera conlleva la entrada del color y de nuevas texturas. Con un pequeño cambio de la ropa de cama puedes conseguir que tu estancia parezca completamente nueva. Con unas pequeñas modificaciones conseguirás que la primavera también se palpe en tu habitación. Los colores claros o vivos aportarán luz y energía a tu zona de descanso. Pero no solo te fijes en el color, la textura es muy importante. Durante el invierno agradecerás las colchas y las sábanas gruesas pero con la llegada del calor necesitarás cambiar tus sábanas a unas mucho más frescas y ligeras. Las de algodón tienen un tacto muy agradable y con las de lino conseguirás una sensación de bienestar de la que disfrutar cada noche.

La terraza, tu nuevo salón

claves para decorar en primavera

No hace falta que sea un espacio muy grande. Con un pequeño jardín, balcón o terraza puedes disfrutar del exterior y de la luz natural. Cuando la temperatura de la calle empieza a subir sentimos la necesidad de disfrutar del aire libre, pero poder disfrutar de él en nuestro propio hogar, es un ‘plus’ del que no todos pueden disfrutar. Aprovecha los fines de semana para desayunar o conviértelo en tu rincón de lectura. Si tu terraza es lo suficiente grande, aprovecha para hacer una cena con amigos y disfrutar del clima.

Flores de primavera

claves para decorar en primavera

Si lo que quieres es transmitir energía con tu hogar, no hay nada como embellecerlo con flores. Una de las propuestas en tu hogar para la primavera es decorar con los jarrones que utilices para las flores. Los hay de todos los tipos de tamaños y colores y con los que conseguir combinaciones de colores fantásticas para hacer mucho más atractivas tus estancias. Sin embargo, sabemos que no todos tienen el don del cuidado de las flores, por lo que la otra opción que te proponemos es elegir propuestas artificiales. Las hay de todos los tamaños y colores y al contrario de lo que sucede con la combinación arriesgada de tonos en la decoración, con las plantas y flores es un acierto seguro. ¡Lánzate y deja entrar la naturaleza!

Motívate en la cocina

claves para decorar en primavera

No hay nada como un emplatado bonito, y para ello no solo cuenta la presentación sino también la vajilla. Si es el momento de cambiarla, aprovecha los colores vivos de la primavera para darle un aire fresco y renovado a tus platos con colores vibrantes. Seguro que cuando te sientas alrededor de la mesa a disfrutar de tus elaboraciones, ver un plato bonito te hará sonreír.

 Fotografías e ilustraciones

claves para decorar en primavera

Da igual la época del año en la que nos encontremos, las fotografías, láminas o ilustraciones siempre sirven para vestir las paredes que nos rodean. Gracias a ellas podemos dar esos pequeños toques personalizados en los que hacen que cada vivienda esté personalizada. Aprovecha la primavera para dar ese toque de color que le falta a tus paredes y retoma la fotografías de viajes y momentos que te gustaría revivir una y otra vez.

 

¿Ya estás preparado para la primavera? Seguro que tras leer este post ya estás pensando en el calor, las terrazas al aire libre y casi, casi en el verano. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos y te aconsejaremos con lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Publicado en: Decoración, Sin categoría Etiquetado como: colores, Decoración, flores, primavera, tendencias, tendencias 2019, terraza

Los aparadores, el mueble protagonista del 2019

27 febrero, 2019

Los aparadores, el mueble protagonista del 2019

Se trata de una pieza decorativa y funcional muy utilizada en la mayoría de las casas. Aunque lo habitual era encontrarlos en el salón o comedor, la gran variedad que existe hoy en día permite encontrar el que mejor se adapte a cualquier zona del hogar. 


Podemos encontrarlos en casi cualquier hogar. Los aparadores, no solo por sus diseños, sino por su utilidad ya ha convertido en el armario perfecto para guardar elementos como la vajilla haciéndola lucir como nunca. Generalmente los solíamos encontrar en los salones o comedores, sin embargo la gran cantidad de diseños ha hecho que se haya convertido en un mueble protagonista en las casas perfecto para almacenar aquello que queremos guardar a buen recaudo. Hoy en día los podemos encontrar incluso en las entradas de las casas y es que, aunque quizás todavía no lo sepas, se trata del mueble estrella de este 2019. ¿Quieres saber por qué?

Uso y ubicación

aparadores

Lo primero y más importante es que podemos ubicarlo casi en cualquier parte de la casa y es que utilizarlos para delimitar ambientes es una de las opciones más recurrentes. Aunque su uso tradicional es pegado contra la pared hay quienes utilizar este tipo de muebles para delimitar zonas en los espacios abiertos. De esta manera consigues crear estancias separadas en un mismo lugar. Muchas personas recurren a los aparadores con cristales para utilizarlos como escaparate de otros elementos como la vajilla, ya que es una forma de tenerla a mano y poder lucirla al mismo tiempo.

La entrada se ha convertido en uno de los espacios donde más se pueden encontrar aparadores, y es que su funcionalidad hace que sea el lugar perfecto donde guardar todo lo que necesitamos a mano en el día a día como por ejemplo los bolsos o zapatos. Muchas veces también se utilizan en el salón como mueble de televisión o de almacenaje. Y es que, gracias a su versatilidad se ha convertido en una pieza estrella.

Su propia decoración

aparadores

Uno de los errores más comunes con los aparadores es llenarlos de objetos. Aunque está claro que su función es el almacenaje y la decoración, hay que incluirlo en el conjunto decorativo y hacer que se integre con el resto de elementos. Una buena idea es colocar una lámpara auxiliar, plantas o pequeños cuadros. Muchos otros aprovechan para colocar sus libros y darle el doble uso de aparador/librería. Sin embargo, la clave a la hora de decorar este tipo de muebles es guardar la simetría y tener el mismo tipo de decoración en los extremos, guardando así un equilibrio. Sin embargo, como ya sabéis, el mundo de la decoración nos permite jugar con nuestros gustos y crear los espacios a nuestra medida, así que seguro que encuentras la manera de hacer que tu aparadora transmita tu personalidad.

Variedad de aparadores

aparadores

Hoy en día podemos encontrarlos de una gran variedad de materiales: Madera maciza, hierro, cristal, chapado… Lo que hace que sea uno de los muebles más fáciles de adaptar a cualquier tipo de decoración.  Además de los diferentes materiales, los hay de diferentes estilos. La opción de colores neutros es perfecta porque es adaptable al resto de muebles del hogar. Conseguirás incluirlo con el resto de muebles haciéndolo pasar desapercibido. También los puedes encontrar coloridos y hacerlo destacar sobre el resto. No esta mal poner el punto de color en una pieza concreta para que se lleve todas las miradas. Los hay con patas, sin patas, colgados en la pared… Seguro que encuentras el que más se adapte a tus espacios, ya que dependiendo de los metros que dispongas lo necesitarás de una forma u otra.

 

¿Tú todavía no tienes un aparador en casa? Seguro que tras leer este post ya has pensado donde podría quedar genial. Ven a visitarnos y te aconsejaremos con lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Fotos: Muebles Meca

 

Publicado en: Decoración, Sin categoría Etiquetado como: aparadores, Decoración, Muebles, tendencias, tendencias de decoración

Cómo decorar tu dormitorio con éxito

5 julio, 2018

Decoración dormitorio

Cómo decorar tu dormitorio con éxito

Cambiar, transformar, reformar, decorar… Todo cambio de look acarrea unos riesgos. Tenemos una imagen previa del resultado que queremos, pero la realidad no siempre se corresponde con esas expectativas. Y el dormitorio no es una excepción.


Cuando llevamos a cabo una reforma de nuestro lugar de descanso, buscamos conseguir un espacio especial, cómodo y agradable en el que nos sintamos a gusto. Al fin y al cabo, es una de las habitaciones en las que más tiempo pasamos y la más personal de toda la casa. Pero puede ocurrir que, tras todo el proceso de reforma o decoración, nos encontremos con algunos detalles que nos chirrían. Toma nota, porque hoy en Muebles Meca te contamos cómo solucionarlos paso a paso.

Decoración dormitorio

Vistazo general

Lo primero es identificar cuáles son aquellos elementos que ensucian el resultado final de nuestro dormitorio. Echa un vistazo general a toda la estancia y analiza qué se podría mejorar.

Decoración dormitorio

Las paredes

Pero no empecemos la casa por el tejado. Al igual que el proceso de decoración requiere seguir un orden lógico, también lo requiere el corregir los fallos. Lo primero que tendremos que enmendar será, si no nos convence, el color que hemos elegido para las paredes. Después, podremos pasar a otros detalles secundarios.

Decoración dormitorio

A menudo escogemos el tono a partir de una muestra en la tienda, pero una vez en nuestras paredes parece otro. Esto se debe a que, aplicado en superficies más amplias o con distinta iluminación, puede provocar un efecto distinto a nuestros ojos. Tal vez dé la sensación de empequeñecer el espacio o resulte demasiado potente. Y si son colores demasiado chillones, puede dificultar el descanso.

Para suavizarlo son aconsejables los tonos pastel, especialmente si nuestro dormitorio no cuenta con demasiados metros cuadrados. Además, estos tonos pueden combinarse con cualquier cosa: distintos acabados, colores, estilos… ¡Son un acierto seguro! Restarán dureza a los muebles oscuros, y aportarán calidez junto a muebles más claros. Pero si los pasteles no son lo tuyo, simplemente escoge algún color claro para crear un ambiente más limpio y relajante.

Decoración dormitorio

Y si sigues pensando en aquel color oscuro que elegiste desde el primer momento, prueba a dejarlo en una o dos paredes opuestas y aplica otro más claro en las restantes. Reducirás el efecto de sobrecarga de color, a la par que consigues un efecto de profundidad.

La iluminación

A veces escogemos una lámpara por su aspecto, porque combina a la perfección con nuestro dormitorio de ensueño. Se convierte en un elemento decorativo más. Pero no podemos olvidarnos de las cuestiones prácticas. De lo contrario, se convertirá en otro error más en la decoración de nuestro cuarto.

Decoración dormitorio

La iluminación artificial es fundamental para crear un ambiente acogedor en cualquier estancia. Debemos prestarle especial atención cuando se trata del dormitorio, pues es nuestro cobijo y lugar de descanso. Combinar distintas fuentes de iluminación, directas e indirectas, creará un buen ambiente y facilitará el descanso. Igualmente, conviene que las luces sean amarillentas para favorecer la relajación, puesto que iluminación fría creará un ambiente activo y estimulante.

Para las lecturas nocturnas, lo ideal sería una lámpara de brazo articulado que nos permita adaptar la luz a nuestras necesidades en cualquier momento, y no a la inversa. También debemos tener en cuenta cuál es el mejor tipo de luz y en qué cantidad. Esto es, una luz fría y regulable. Con unos 6 vatios de potencia tendremos suficiente. Y si compartimos cama, las bombillas con un ángulo de apertura de 40 grados serán las más adecuadas para no molestar a nuestra pareja.

Decoración dormitorio

Y para aprovechar al máximo la luz natural, olvídate de cortinas tupidas y opta por otras que dejen pasar más luz, como las de tipo gasa. Pero si prefieres que desde el exterior de la casa tengan una menor visión del interior, combínalas con unas cortinas más tupidas. La composición le dará un toque especial a la estancia.

Complementos textiles

Los elementos textiles cobran especial importancia en el dormitorio, donde se convierten en una decoración recurrente. Podemos encontrarlos en distintos formatos: alfombras, mantas y cojines. Todos ellos han de combinar entre sí y con el resto de la decoración, algo que puede parecer más fácil en la teoría que en la práctica.

Decoración dormitorio

El más común de estos elementos es el cojín, pero no suele venir en solitario: una cama cubierta de cojines es una imagen que nunca pasa de moda. Si queremos conseguir que estos cojines estén en armonía y parezcan sacados de una revista de decoración, hemos de seguir una serie de normas. Los tamaños son fundamentales, no deben sobrepasar los tres tipos y deben colocarse de mayor a menor, para evitar así una sensación de desorden. Igualmente, debemos cuidar los patrones, texturas y estampados. Pueden combinarse, pero tampoco en exceso, y siempre manteniendo un hilo conductor (tono, formas, etc.).

Las alfombras pueden ser también grandes aliadas en la decoración, y también para tu comodidad, sobre todo al andar descalzo por la casa.

Decoración dormitorio

Si tienes en cuenta todos estos factores a la hora de decorar tu dormitorio… ¡seguro que no te defrauda el resultado! Y si piensas que estos trucos no son suficientes o necesitas un poco más de ayuda, ¡ven a visitarnos! Somos tu tienda de confianza en muebles y decoración en Salamanca, con más de 30 años de experiencia.

Publicado en: Decoración, Diseño, Interiorismo, Muebles, Sin categoría, Tendencias Etiquetado como: consejos de decoración, decoración dormitorio, dormitorio, tendencias, tendencias en decoración, Tendencias en muebles, Tienda de decoración, tienda de muebles

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Footer

DATOS DE CONTACTO
Calle Hospital 13, 23
16260 Minglanilla, (Cuenca)

t. 962 18 72 53 – 625 359713
e. mueblesrubio@grupointermobil.com
w. www.mueblesrubiopuig.com

Tu tienda de Muebles y Decoración en Minglanilla, Cuenca.
 
Síguenos:

Muebles Rubio Puig© Todos los derechos reservados.

Desarrollo web BALBOA MEDIA, diseño web Zaragoza.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}